CLASIFICACIÓN DE LOS
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y DISTANCIAS DE TRABAJO EN LAS CELDAS
DE INTERRUPTORES DE LAS PLANTAS DE TURBOVEN COMPANY INC MEDIANTE EL
PROGRAMA ETAP™ POWER STATION
AUTOR:
Julian Quintero.
TUTOR: Dr. Francisco M.
González-Longatt
FECHA: Junio 2008
Resumen
TURBOVEN es un Productor
Independiente de Potencia con dos (2) plantas de generación ubicadas
en las ciudades de Maracay y Cagua, y cuentan con una capacidad
instalada de 60 MW c/u. De estas plantas parten circuitos de
distribución en 13.8 kV, que alimentan a clientes industriales de la
zona, con diversas líneas de producción. Recientemente, por el
incremento de los daños, lesiones y pérdidas económicas causadas por
el arco eléctrico, se ha puesto especial interés en mitigar los
riesgos que este representa. El análisis del arco eléctrico es
realizado en asociación con tres (3) estudios; de flujo de carga,
este se emplea para obtener los niveles de las tensiones previas a
una condición de falla; cortocircuito, con el cual se busca estimar
la cantidad de corriente que circulara por los equipos de protección
en el momento de la falla; y coordinación de protecciones, con este
se busca obtener los tiempos de actuación de los equipos de
protección. Los resultados obtenidos de estos análisis fueron
empleados para clasificar los equipos de protección personal e
identificar el límite de protección del fuego y energía incidente en
las distancias de trabajo asignadas a través de cualquier equipo de
planta y circuitos de distribución. Este análisis permitió concluir
que para el modo de operación actual del sistema eléctrico, la
indumentaria de protección personal no cumple con los requerimientos
mínimos es por ello que se recomienda dotar al personal con el
adecuado equipo de protección.
Palabras Claves: ETAP™ Power
Station™, Arco eléctrico, Flujo de Carga, Cortocircuito, Equipos de
Protección Personal.
Descargar Pasantia Completa
(966 kB) |