Evaluación
Técnica-Económica de Fuentes Alternativas e Híbridas para la
Electrificación de los Puestos de la Guardia Nacional de Venezuela,
en la frontera suroeste del país
AUTOR:
CAP(GN) Jimmy Sánchez Largo.
TUTOR: Ing. MSc. Francisco M.
González-Longatt
FECHA: Noviembre 2004
Planteamiento del Problema
La Guardia Nacional realiza una
importante labor en toda la zona fronteriza, la cual es fundamentada
tanto en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela,
como en su respectiva normativa, por constituir áreas de importancia
estratégica para la seguridad y Defensa del País. Esta presencia se
traduce en la ubicación especifica de puestos fronterizos a lo largo
de toda la frontera sur-oeste con la República de Colombia, allí, la
Guardia Nacional mantiene una presencia activa a pesar de lo alejado
de estas unidades operativas con poblaciones o centros poblados,
debido a que estas zonas son de difícil acceso por vía terrestre, se
hace sumamente difícil proporcionarles los servicios básicos en
especial el de la Electricidad. En áreas de Ingeniería,
específicamente de ingeniería eléctrica no se han realizado cambios
sustanciales a las condiciones que durante algunos años han
mantenido y que continúan llevando las instalaciones de los Puestos
Fronterizas de la Guardia Nacional en la zona suroeste del país,
como resultado de ellos la situación se presenta crítica para estas
instalaciones militares tanto para el cumplimiento de sus funciones
y actividades diarias como para el bienestar del personal que allí
labora. El servicio eléctrico, es uno de los factores primordiales
para el cumplimiento de la misión, ya que implica la iluminación
tanto de las áreas interiores como exteriores de esas instalaciones,
así como el suministro de energía para tomas de uso general lo que
se traduce en bienestar del personal, ya que al no poder hacer uso
de este servicio produce en el personal baja en su moral y perdida
de su efectividad en las tareas y funciones asignadas; asimismo el
uso de equipos de comunicación, fundamentales para mantener
informados a sus comandos superiores, de cualquier emergencia o
eventualidad ocasionada en sus áreas de asignación. Como se mencionó
anteriormente, los puestos fronterizos requieren de un suministro de
energía altamente confiable por su delicada actividad, en la Guardia
Nacional existen una gran cantidad de unidades militares, que son
alimentados por sistemas de distribuciones de Empresas comerciales,
y en ese caso no se justifica implementar una fuente alterna ya que
en todo caso sigue siendo económicamente más favorable los
alimentados por la Red. En los puestos fronterizos evaluados, no
existe alimentación de Red Comercial como fuente de generación de
electricidad, sino por el contrario la alimentación se realiza con
plantas eléctricas (motores diesel), los cuales poseen debilidades
muy especificas, como lo es fuentes de ruido y contaminación,
frecuente mantenimiento y suministro de combustible a zonas de
difícil acceso, y esto influye en el suministro confiable de
electricidad a estos puestos que poseen una importancia estratégica
en la seguridad y defensa de la nación. Estas causales anteriores
aunadas al término de la vida útil de estas plantas eléctricas,
proporcionan una constante paralización del suministro de energía
eléctrica lo cual se refleja en poca comunicación radial existente
entre los puestos fronterizos y sus comandos naturales. En algunos
de los casos motivo de estudio se implemento con anterioridad, el
uso de paneles solares (Energía Solar Fotovoltaica), para alimentar
algunas cargas eléctricas tanto AC como DC, así como el bancos de
baterías de los equipos de comunicación de algunos puestos, con la
finalidad de resolver algunos de los problemas antes descritos, y
estos han presentado una serie de inconvenientes, principalmente de
falla técnicas, ya que no poseen la debida supervisión técnica por
personal especializado en esta área. Debido a estas causas
anteriormente descritas, se requiere llevar a cabo una evaluación de
carácter técnico-económico, que nos logre indicar cuales y donde,
son aplicables las fuentes alternativas o híbridas de Generación de
Energía Eléctrica para electrificar los Puestos Fronterizos de la
Guardia Nacional.
Palabras claves:
Autogeneración, Sistema hibrido, eólico , Solar
Descargar Pasantia Completa
(1.6 MB) |